Siguenos en Facebook
Cervecería Dos Aves
  • Inicio
  • English
  • Tienda on-line
  • Tasting Room SMA
  • Nuestras Cervezas
    • De Todo el Año
    • De Temporada >
      • Juicy Series
      • Cuatro Patos
      • Diablos
      • Parvada
      • Ryecerahops
      • Saison Jönz
      • Vesuvius
  • Puntos de Venta
    • Mapa
    • Cadenas Nacionales >
      • La Internacional
      • The Beer Company
    • Aguascalientes >
      • Aguascalientes Ciudad
    • Ciudad de Mexico
    • Coahuila >
      • Saltillo
    • Estado de México >
      • Toluca
    • Guanajuato >
      • Celaya
      • Guanajuato
      • Irapuato
      • Leon
      • San Miguel de Allende
    • Jalisco >
      • Zapopan
    • Michoacán >
      • Morelia
    • Quintana Roo >
      • Cancún
      • Holbox
      • Puerto Morelos
    • Querétaro >
      • Santiago de Queretaro
    • Yucatan >
      • Merida
  • Prensa
  • Tours
  • Blog
    • Blog in English
  • Tap Room
  • Empleo
    • Cervecero de Producción
    • Estadías Profesionales

Formula el GPPAN Iniciativa para Regular Producción, Distribución y Venta de Cerveza Artesanal

10/21/2016

Comments

 
Picture
Desde la Sala de Prensa de la LXIII Legislatura Congreso del estado de Guanajuato:

Guanajuato, Gto.- El Grupo Parlamentario del PAN presentó una iniciativa de reforma a la Ley de Alcoholes para el Estado de Guanajuato, a fin de regular la producción, distribución y venta de cerveza artesanal.


Durante la exposición de motivos, el diputado Juan José Álvarez Brunel, comentó que actualmente, el mercado de la cerveza artesanal en México tiene un valor cercano a 100 millones de pesos y, de mantenerse el crecimiento que se ha tenido, para el año 2017 esa cifra podría duplicarse.

“Estimamos necesario promover la competencia, aprovechar el ánimo que muchos consumidores tienen por probar nuevas propuestas, favorecer las exportaciones y fomentar la actividad económica de nuestra entidad, toda vez que en Guanajuato cada vez más productores apuestan por este ámbito económico, registrándose hasta 2016, 16 micro cervecerías asentadas en los municipios de Acámbaro, Celaya, Guanajuato, Irapuato, León y San Miguel de Allende, con una producción total de 128 mil 600 litros anuales”, añadió.

En este sentido, explicó que en la propuesta legal se adiciona la figura del productor de cerveza artesanal para dotarle de beneficios que por su giro, no pueden concedérseles a los productores de bebidas con alto grado de contenido alcohólico o, en su caso, a los grandes consorcios cerveceros.

Asimismo, señaló que también se pretende generar controles para definir el modo de preparación de la cerveza artesanal y la cantidad máxima de producción anual permitida, atendiendo a lo regulado por la American Craft Brewer, esto con la finalidad de fortalecer a los pequeños y medianos productores cerveceros al tiempo de cuidar que los grandes consorcios no aprovechen este incentivo de manera indebida.

El legislador indicó que se modificará el orden de algunas fracciones contenidas en el artículo 9 de la mencionada Ley, a efecto de ubicar, por su giro, las licencias ahí referidas. Explicó que lo anterior se realizará enlistando los centros de consumo de bebidas alcohólicas en sus diversos tipos, continuando con los expendios y almacenes y finalizar con los productores de bebidas.

También refirió que se agrega un artículo transitorio, en el cual se exhorta al Poder Ejecutivo para que establezca en la Ley de Ingresos para el Estado de Guanajuato para el Ejercicio Fiscal 2017, el cobro de la licencia que avale al Productor de Cerveza Artesanal, atendiendo a sus condiciones de pequeño productor y fabricante de bebidas de bajo contenido alcohólico.

Álvarez Brunel enumeró una serie de ventajas que produce la fabricación de cerveza artesanal, por ejemplo, que es un producto elaborado en pequeños lotes, con ingredientes de calidad internacional, condiciones que ofrecen un consumo moderado del producto evitando el abuso del alcohol; además de fomentar la investigación e innovación, en materia de elaboración de maltas, lúpulos y levaduras locales, a través de la participación del CINVESTAV, CONCYTEG, XONOTLI y demás instituciones educativas en el Estado dentro de la rama agroalimentaria. 

La iniciativa de reforma se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictamen.
Comments

    Autores

    Los Cerveceros de Cervecería Dos Aves, San Miguel de Allende

    Archivos

    June 2019
    March 2019
    November 2018
    October 2018
    August 2018
    November 2017
    August 2017
    July 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    March 2016
    January 2016
    June 2015

    Categorías

    All
    Awards
    Barleywine
    Belgian
    Centeno
    Cerveza De Aniversario
    Cervezas
    De Temporada
    Diablos
    Edicion Especial
    Eips
    Estilos Belga
    Eventos
    Festivales
    Hefeweizen
    IEPS
    IPA Imperial
    Pale Ale
    Premios
    Prensa
    Pumpkin Ale
    Ryeleywine
    Significado De Cerveza Artesanal
    Stout Imperial
    Winter Ale

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly